26 marzo, 2025

 


Lucky Luke. Integral 1. Goscinny y Morris. Norma






Poca presentación es necesaria para el vaquero más famoso del cómic. Este es el primer volumen de una edición integra del compañero, más que dueño, del inteligente Jolly Jumper, el caballo que aporta el sentido común en sus meditaciones que casi nunca son escuchadas por Luke. 

El álbum contiene una completa introducción sobre el personaje y sus autores. 

El dibujo va evolucionando desde la primera historia “Rieles en la pradera”, hasta sus rasgos clásicos a partir de “Contra Joss Hamon cuando los principales protagonistas de la serie: Lucky, Jolly, Ran tan plan o los Dalton, adquieren sus rasgos definitivos.  

Sin duda, siempre es bueno recordar a los grandes clásicos de la historia. Más en este caso en el que se aúnan el humor, la aventura y una buena ilustración. 

POSITIVO 9 AÑOS 

1 comentario:

  1. Vuelve el vaquero más famoso en una edición integral de tomos muy cuidados, con un dosier introductorio muy completo e imágenes inéditas entre otras cosas. El personaje fue creado por el dibujante Morris en 1946 como una parodia de un vaquero vagabundo. Años más tarde Goscinny le dio una vuelta a los guiones añadiendo ironía y convirtiéndola en uno de los mejores comics europeos. Este volumen comienza con las cinco primeras aventuras de los dos autores, publicadas entre 1956 y 1960. En 2026 Lucky Luke cumplirá 80 años y desde Norma se adelantan publicando esta serie de ocho integrales. Las aventuras son ficticias pero los autores se documentaron a fondo para la creación de los guiones. Se adaptó al cine y dibujos animados llegando a ser un personaje muy conocido, es un acierto recuperar el personaje que actualmente en estas edades no es tan popular.
    La obra es muy buena en general, la calidad de los textos, la variedad de personajes (aunque el inseparable caballo de Lucky, Jolly Jumper, tiene su importancia, a mí me encantan los secundarios Dalton). Una seña de identidad es que hicieron fija la viñeta final, donde se aleja cantando de espaldas el vaquero.
    Los colores son vivos, fuertes, contrastados. Las viñetas uniformes en cuanto a tamaño, no muy grandes. Los bocadillos con letras en mayúsculas. Hay gran diversidad de personajes alargados, rechonchos, altos, bajos, con barba, sin ella. Las escenas tomadas desde arriba, de cerca, de lejos. Hay que destacar como imprime movimiento a los personajes con unas simples rayas, las sombras también tienen gran importancia.
    Es un comic atemporal, con buen guion, grandes dosis de humor y sencillez.
    Voto positivo

    ResponderEliminar