20 agosto, 2025

 


El cantar de Renardo / Joann Sfar. Fulgencio Pimentel





Renardo es un zorro en todos los sentidos de la palabra. Vive como puede y no tiene reparos en hacer lo que sea para ganarse la vida. El álbum es una recreación del clásico personaje de la narrativa popular medieval francesa. Renardo o Renard es tan popular que su nombre sirve para definir al zorro en el país vecino.

Como en toda la picaresca, sus historias rehechas por Sfar son una crítica humorística al poder, a la iglesia y a la sociedad en general.

Aunque ambientado en la Edad Media, los relatos introducen personajes de todos los tiempos y ambientes, desde Merlín a Georges Brassens.

El dibujo, un tanto desgarbado, es el marco perfecto para el mundo de Renardo

El cómic es muy bueno. Sin embargo, tiene referencias a la cultura francesa, que lo harán algunas historias complicadas de entender.

POSITIVO CON REPAROS


1 comentario:

  1. Cómic basado en las fábulas francesas de los siglos XII y XIII que parodiaban la sociedad de la época. Los protagonistas son animales encabezados por Renardo, un astuto zorro.
    Star actualiza las aventuras de Renardo pervirtiendo la historia al incorporar a personajes reales de la época con otros relacionados con la mitología o la religión como Merlín, el Golem o el diablo.
    La historia es una sátira de la sociedad, con una critica al poder hecha con mucha ironía y sentido del humor.
    El universo gráfico es muy particular, con un dibujo que retrata a los personajes con líneas finas y trazos sinuosos que reflejan muy bien el ambiente satírico y lleno de humor de la historia.

    Yo le dejo en RESERVA porque coincido con Pedro que al ser una fábula tan arraigada en la cultura francesa, con muchas referencias además, el lector puede verse un poco perdido y no gozar la historia completamente.

    ResponderEliminar