27 agosto, 2025

La banda que nadie conoce / Nadia Budde. Kalandraka

 

Un día, una furgoneta roja llega a un pueblo tranquilo. De ella descienden cuatro personajes muy peculiares: uno con mirada de búho, otro con peluca de lana, uno más con gorro de gala y el último con una voz sorprendente. Ante la curiosa mirada de los lugareños, despliegan sus misteriosos artefactos y comienzan a tocar. Los sonidos son estridentes, los compases alocados y las voces sin aliento. ¡Es el inicio de un concierto único! La banda, aunque desconocida, transforma el lugar con su música y energía, invitando a todos a unirse a la diversión. Tanto gusta que, a pesar del cansancio, siguen tocando.

La banda que nadie conoce es un álbum ilustrado que combina humor, música y sorpresa, todo envuelto en un estilo visual muy distintivo. Nadia Budde utiliza ilustraciones expresivas y exageradas para dar vida a sus personajes, cuyas facciones y gestos transmiten emociones de manera inmediata. La composición de las escenas, con elementos dinámicos y colores vivos, refuerza la sensación de movimiento y energía propia de una banda musical, haciendo que el lector sienta la música que los personajes producen.

El texto es breve, directo y cargado de ritmo, con frases cortas y juegos sonoros que facilitan la lectura en voz alta. Budde juega con lo absurdo y lo inesperado, creando situaciones disparatadas que invitan a los niños a imaginar y participar en la historia. La combinación de texto y dibujo no solo narra, sino que también genera una experiencia sensorial: cada página transmite alegría, curiosidad y emoción, acercando a los pequeños lectores al mundo de la música y la creatividad.

En conjunto, el álbum destaca por su capacidad para mezclar humor, ritmo y color, ofreciendo una experiencia de lectura que es tanto visual como auditiva, además de divertida. Aun así, es un libro que no termina de convencerme, hay otras propuestas con más valores artísticos como candidatas para la Muestra, por eso mi voto es NEGATIVO.

1 comentario:

  1. El libro juega con todos los elementos que les encantan a los niños. Los personajes, tanto los de la banda como los espectadores, se van acumulando a través de sus páginas. Se identifica a cada uno de los personajes con 4 características sorprendentes que les confieren un aspecto de criaturas pintorescas y divertidas. También juega mucho con la sorpresa. El texto es rimado, y, en general, ll libro invita a su lectura e interpretación juguetona.

    Es cierto que en mi primera impresión dejó descolocada y lo vi como voto negativo por ser demasiado excéntrico, pero al releerlo varias veces le he pillado el punto gracioso y original. Aunque creo que Kalandraka todavía nos puede sorprender con mejores publicaciones este año.

    Yo lo dejaría en RESERVA

    ResponderEliminar