20 agosto, 2025

Quice años: la primavera revolucionaria / Vigdis Hjorth. Nórdica Libros

 


Paula es una adolescente cuya percepción del mundo se tambalea cuando por azar encuentra las cartas que su madre ha enviado a su abuela. En ellas, la madre transmite una versión distorsionada de su familia: su hermana Elisabet es una joven brillante en los estudios, su padre un hombre en ascenso profesional... Este hallazgo la enfrenta al universo de los adultos, lleno de mentiras y miedos. La joven comienza a cuestionar su entorno, a mirar con ojos nuevos a su familia y a desarrollar un deseo de independencia, que culmina cuando se niega a recibir la confirmación.

La autora explora el tránsito entre la infancia y la madurez desde una perspectiva intimista y desde la mirada subjetiva de Paula. La etapa infantil es descrita como un ciclo continuo de acontecimientos que se repiten una y otra vez aportando seguridad a la protagonista: el cambio de las estaciones, las festividades del año, las visitas de los abuelos, las vacaciones de verano... El paso a la adolescencia tiene lugar cuando esa seguridad deja paso a la confusión y las dudas.

Hay otros temas de fondo, como el peso de las creencias religiosas y las tradiciones cristianas, la incapacidad para expresar el afecto y la rigidez en la educación de los hijos...

El libro posee una calidad indiscutible, tanto en la construcción narrativa como en la delicadeza de la prosa. Sin embargo, tengo ciertas dudas a la hora de incluirlo en la selección de la Muestra. En primer lugar, destaca una evidente falta de acción: el relato avanza durante páginas y páginas sin que se produzcan acontecimientos significativos, e incluso el desenlace carece también de dinamismo. Por otro lado, la primera mitad del libro —diría que incluso más— se centra en retratar la rutina diaria de Paula, repitiendo una y otra vez los mismos episodios cíclicos. La reiteración es tal que, en algunos momentos, llegué a preguntarme si había colocado mal el marcapáginas, al tener la sensación de estar leyendo las mismas páginas una y otra vez.

Por mi parte, queda en RESERVA a la espera de la opinión de mi compañera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario