19 agosto, 2025

Merlot / Natalia Menéndez Ed. Pintar-pintar

 



La historia está ambientada en Merlot un lugar imaginario donde el destino de las personas se teje con hilos de posidonia (tipo de alga) y polvo de estrellas. Nadie escapa a lo que está escrito. Nadie... excepto quienes se atreven a desafiarlo. Avaluna es una joven hilandera que ha crecido creyendo que su única misión es hilar el porvenir de los demás. Sira, la princesa heredera, lucha contra un destino impuesto que no desea. Cuando el rey Altair ordena cambiar el futuro de su hija, ambas se ven atrapadas en una telaraña de secretos, decisiones imposibles y revelaciones que podrían transformar el reino para siempre. Ambas protagonistas van a replantearse sus vidas y van a forjar su propio destino tomando decisiones de consecuencias impredecibles.

 Es un cuento épico de hadas y princesas al estilo clásico pero en el que se revisan los modelos femeninos que han compuesto la historia de la literatura a lo largo de los años. Esta historia está protagonizada por dos mujeres de diferente estrato social pero con un rasgo común y es la capacidad para replantearse el destino de sus vidas. Es una historia de empoderamiento y libertad.

La historia está escrita con mucho gusto con un lenguaje poético que nos recuerda a las leyendas antiguas. A lo largo del libro hay numerosas referencias clásicas. El libro nos plantea cuestiones sobre feminismo muy interesantes para crear debate. Ideal para un club de lectura o para trabajarlas en clase. Los capítulos son cortos y se desarrolla alternando la historia de ambas protagonistas y poco a poco se van encajando las piezas esto hace que la lectura sea muy dinámica y te mantenga enganchada queriendo seguir hasta el final.

Como todo cuento clásico esta historia tiene moraleja aprendizaje, cada uno de nosotros somos capaces, hasta cierto punto, de ir construyendo nuestras vidas con las decisiones que vamos tomando.

Otra cuestión interesante es que en la contraportada hay un código QR que te deriva a la web de la editorial y, al margen de la información puramente comercial, hay un apartado denominado descripción donde encontramos una serie de contenidos, uno de ellos es un cuaderno creativo con pautas para poder trabajar el libro en un club de lectura o en el aula.

Voto: Positivo   


No hay comentarios:

Publicar un comentario