Me parece un libro imprescindible para enseñar a los jóvenes a pensar y ayudarles a ver que las cosas no son blancas ni grises. No se trata de inculcar nada, sino de que ellos vayan conociendo distintas ideas y pensamientos de todos los tiempos y vayan quedándose con que hay otras posibilidades y maneras de pensar.
El libro comienza hablándonos de distintos filósofos de la época de antes de Cristo y los relaciona muy bien con la actualidad como funcionaría a día de hoy. Desde Confucio a Sócrates y Platón o Aristóteles Diógenes y los epicureos, a la edad media, moderna y actualidad. De manera divertida y clara nos presentan las maneras de pensar de cada uno y sus ideas. Presenta las ideas principales de manera bastante clara y al final nos dan reglas prácticas de sus ideales. Aristóteles por ejemplo nos habla del placer, la riqueza, la justicia y la igualdad y la amistad, Diógenes habla sobre todo sobre la riqueza y la libertad, los epicurios se centran en la felicidad, el tipo de deseos que son buenos y malos.
Es importante ayudarles a desarrollar la mente y darse cuenta de que hay distintas maneras de pensar y vivir, darles ideales, así podemos crecer como sociedad y alcanzar una verdadera libertad. Este libro creo que puede ayudar muchísimo a reflexionar al final es verdad que es mejor la filosofía que los antidepresivos y ansiolíticos.
Ilustraciones dinámicas, divertidas y expresivas.
Voto POSITIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario