La familia Hargraves espera que el bebé que va a llegar no sea tan enclenque como sus padres y hermanos. Pero cuando nace comprueban que ha salido igual de debilucho, hasta que le dan de comer aguacates y como por arte de magia se convierte en un bebé súper forzudo que puede hacer cosas tan asombrosas como levantar muebles o empujar coches.
Clásico del prestigioso e influyente autor e ilustrador británico John Burningham, cuya primera edición se remonta a 1982. La obra publicada en 2025 en España es la edición inédita en castellano. En el siglo pasado las obras de Burningham gozaron de gran reconocimiento gracias a su particular enfoque que combina lo cotidiano y lo absurdo y que, en aquella época, fue algo novedoso en el mundo literario.
Desde una perspectiva contemporánea, Bebeaguacate puede suponer un recuerdo nostálgico para aquellos que lo conozcan, pero tras leerlo varias veces no he encontrado destacable este título en el contexto del panorama actual de la literatura infantil. La obra, como otras del autor, es lúdica, irreverente y surrealista, pero quizá se apoya en un humor demasiado superficial y repetitivo, en mi opinión desfasado. Actualmente valoramos álbumes con mayor sensibilidad literaria y complejidad narrativa que ofrecen algo más que solo un cuento sin peso argumental alguno. Frente a otros títulos que proponen temas más acordes a las tendencias actuales y presentan una notable riqueza estética, este se queda en una lectura simpática que, para mi, no tiene sentido en la selección de la Muestra. Mi voto es NEGATIVO.
Ningún componente de la familia Hargraves es fuerte. De modo que temen que el bebé que van a tener sea también muy débil. Y así es. Además, no le gusta comer nada, lo que agrava el problema. Hasta que un día le dan a probar aguacate y empieza a ponerse muy fuerte. Tanto que puede mover muebles o asustar a un ladrón que entraba en casa a robar.
ResponderEliminarOpino lo mismo que mi compañera. Más allá del valor nostálgico no le veo. Es una obra bonita, divertida, pero obsoleta en cuanto al estilo literario y el peso argumentativo.
Estamos calificando obras con mayor peso artístico para la Muestra, por eso mi voto es NEGATIVO.