10 julio, 2025

Cuentos de Odesa / Isaak Bábel. Ed. Nórdica Libros

 



Cuentos de Odesa, de Isaak Bábel, es una obra clave de la literatura rusa que muestra la vida en la ciudad portuaria de Odesa a principios del siglo XX, especialmente en el barrio judío de Moldavanka. Bábel, que nació en un gueto judío de Odesa, narra con mucho detalle historias de gánsteres, prostitutas, mendigos y contrabandistas, retratando un mundo complejo y lleno de contradicciones.

La obra reúne cuatro relatos independientes —“El Rey”, “Como se hacía en Odesa”, “Un padre” y “Liubka la cosaca”— escritos entre 1923 y 1924. Aunque son historias separadas, comparten personajes y exploran temas como el poder, la violencia y la dura realidad de la vida en la ciudad. El protagonista más conocido es Benya Krik, un mafioso judío apodado “el Rey”, que mezcla violencia, poder y una particular forma de justicia popular.

En la edición de Nórdica, las expresivas ilustraciones de Agustín Comotto encajan muy bien con el tono duro e irónico de los relatos. Con pocos colores capturan la crudeza de los personajes y el ambiente marginal, complementando su lectura a la perfección

Es indudable la calidad y el valor de la obra, pero en algunos momentos me costó conectar del todo; hay que detenerse y releer para captar bien los detalles.

Por último, a pesar de que Cuentos de Odesa es un clásico de la literatura rusa, puede no ser fácil para lectores jóvenes sin la madurez o el contexto necesario, ya que el entorno histórico es complejo y la obra requiere acompañamiento para entenderla bien. Por ello, no la incluiría en la selección de la Muestra, a la espera de la opinión de mi compañera.

Voto: negativo 

1 comentario:

  1. Aunque tanto la edición como el texto poseen una calidad indiscutible, este libro queda fuera del rango de edad establecido por la Muestra, tanto por la complejidad de su temática como por las dificultades que plantea su lectura. Si bien resulta valioso acercar obras clásicas al público juvenil, en esta ocasión no se trata de la opción más adecuada. Esperaremos a futuras publicaciones que se ajusten mejor a los criterios de selección. Voto NEGATIVO.

    ResponderEliminar