Este título es el primero de lo
que va a ser la trilogía Dark Mystical y comienza continuando la historia donde
se quedó la tetralogía original
La serie parte de una idea central,
existen dos mundos paralelos, a un lado está el Orden (donde vivimos nosotros
los humanos) y a otro lado está el Caos (donde viven los aberrantes, las fuerzas
del mal) y en medio hay una puerta, sobre la misma, reposan cinco gemas con
poder ilimitado. Cada doscientos años las fuerzas del Caos consiguen abrir la
puerta y los aberrantes consiguen entrar en nuestro mundo. Por suerte, cuando
la puerta se abre, son liberadas las cinco gemas del Orden y buscan cinco
criaturas merecedoras de convertirse en las guardianas que deben protegernos de
los aberrantes e intentar volver a cerrar esa puerta. Esas guardianas son las
Mystical, nuestras protagonistas.
Luna, Hana, Iris, Nora y Erin han
regresado a sus vidas después de los acontecimientos ocurridos en la última
historia, a ellas les está costando volver a sus vidas después de luchar contra
monstruos en un lugar siniestro conocido por Umbría. Ya en las primeras páginas
de este libro nos cuenta que un monstruo quiere tentar a Luna y otro vengarse
de Erin por lo sucedido en la anterior aventura. También, en las primeras
páginas, aparece Leo un chico misterioso que parece conocer la existencia de
las Mystical y quiere desvelarlo a todo el mundo cuando mantener en secreto la
labor de las Mystical es fundamental para poder llevar a cabo su misión de
lucha contra el Caos.
Con todas estas premisas nos
podemos hacer una idea de la gran aventura contenida en este libro. La tensión
dramática y vertiginosa te va atrapando en cada página. Los diálogos constantes hacen que la historia sea muy dinámica. Cabe destacar que las
protagonistas sean chicas, cada una de ellas tiene una personalidad diferente
con virtudes y defectos. Son chicas normales y, a la vez, capaces de enfrentarse
a las mas temidas criaturas. Entre ellas hay una unión especial siendo necesaria
la colaboración de todas ellas para enfrentarse al Caos. Me gusta la sororidad que
existe entre ellas.
El libro contiene ilustraciones
de Charles Deroo cuyos dibujos hacen referencia al manga lo que le da una
estética moderna y actual, muy del gusto de los adolescentes.
El libro también contiene páginas
de color negro donde se van explicando cuestiones de la historia que ayudan a situarnos
en el contexto y a plantear nuevos giros que hacen crecer el interés por seguir
leyendo. El final del libro deja abierta la historia y nos hace ver la
dimensión de la siguiente aventura.
Es un libro de aventuras y magia,
de compañerismo y colaboración, donde la fuerza y la inteligencia son dos
elementos importantes para vencer todos los problemas. Recomendaría este libro
sin duda para la edad en la que lo encuadramos
La portada deja claro que te adentras en el mundo de la fantasía y el interior no engaña, comenzando con un preludio fantástico que te ubica en el entorno en el que te vas a mover. A un lado está nuestro mundo, al otro Umbria, el caos. La puerta entre ambos mundos es la guardiana de este equilibro al igual que las 5 gemas que alberga y que en un momento concreto caen para convertir a 5 chicas en las protectoras del orden: las mystical. Cada gema equivale a un plano y conlleva poderes concretos. Las 5 adolescentes: Luna, Hana, Iris, Erin y Nora representan cada uno de estos planos. Auténticas heroínas que no dejan de ser adolescentes con sus propias virtudes y defectos, obligadas a madurar por el extraordinario poder que ha caído en sus manos. En la más pura tradición de las chicas mágicas, es tan inevitable acordarse de las Sailor Moon y de la las Witch como empatizar con ellas por la excelente definición de caracteres que debemos a su atora. Es un regreso de la saga de las Mystical pero incluye a cualquier lector gracias a un prólogo sintético y muy eficaz que te pone al día y te deja con ganas de saber más.
ResponderEliminarEste regreso de las Mystical las enfrenta a un nuevo peligro, un famoso influencer ha descubierto su secreto y va a publicar un libro que se convertirá en top ventas y dará al traste con el anonimato tan necesario para sus vidas.¿Por qué lo sabe?¿Qué se propone? Este eje argumental se va desglosando y regalando giros inesperados y personajes sorprendentes que conviven con el mundo de caos y el ansia de venganza que se quedó en suspenso al final de la primera saga.
La estructura narrativa, ordenada a partir de cada una de las mystical, permite una lectura ágil y con tensión sostenida. El lenguaje es sencillo, directo y absolutamente cómplice con el lector. Hay un tono de humor y un punto optimista muy en contacto con la realidad que comparten personajes y lectores, que te involucra en la historia y te hace darle un voto de confianza tal y como sucede con las historias de la literatura fantástica. Este regreso de las Mystical conlleva también un cambio de imagen al ser ilustrado por Charles Deroo. Su propuesta encaja a la perfección a lo ideado por Marta Álvarez y, en mi opinión, ayuda mucho a identificar y completar la perspectiva sobre cada una de las Mystical.
La edición, a cargo de Astronave, es cuidada y detallista. El libro es muy completo desde el punto de vista físico y también es impecable en la edición (no he visto ni una errata).
Mi voto es POSITIVO y te quedas con ganas de seguir leyendo ya que se cierra con un continuará en un momento de máxima tensión. Aunque la editorial lo recomienda para edades a partir de 12 años, yo creo que también estaría muy bien en la franja de 9 a 12 años.