16 mayo, 2025

¿Adónde vas Merlino? / Eva Rasano.-- Kókinos


 Merlino es un pájaro que se mueve mucho. Va a la derecha y a la izquierda. Pasa por encima y por debajo, entra y sale. Hasta que se acerca, se aleja y... ¿Qué pasará con esta simpática ave?

Una frase en mayúsculas, situada en un lado de la doble página por donde transita la acción, acompaña una ilustración a modo de dibujo. Está trazado con líneas simples formando figuras geométricas. En el pájaro el color es plano, pero los árboles y hojas por los que transita son verdes, morados, marrones, naranjas o rosas. El resultado visual es despejado y equilibrado. La variedad de colores queda en perfecta armonía con toda composición debido al fondo blanco de las páginas y al relleno de los volúmenes con rallado de lo que parece rotuladores y lápices. Las hojas están trabajadas con independencia y no se repite ningún patrón. Parece un bonito collage. 

Las páginas rígidas de cartón son perfectas para las manos pequeñas de los bebés. Todo ello, unido al simpático personaje de Merlino, hace de esta propuesta el medio perfecto para entender esos complicados conceptos de orientación espacial en los más pequeños.

Premio Andersen 2024 al mejor libro 0-3 años

Voto positivo

1 comentario:

  1. Merlino es un pequeño mirlo que va indicando las nociones espaciales relacionadas con su movimiento: derecha/izquierda, encima/debajo, entrar/salir ; subir/bajar, línea recta /zigzag, acercarse/alejarse. Ilustrado con la técnica del collage, con colores intensos sobre el fondo blanco y tipografía en mayúsculas. Cada página y el verso de la anterior muestran un concepto, a través de una ilustración grande y sencilla en la que aparece el pajarillo y si es necesario otro elemento como referente del movimiento, por ejemplo un árbol. Libro de cartón, de 15 x 15 cm. y con esquinas redondeadas, muy manejable para bebés.
    El álbum recibió el premio Andersen 2024 a mejor libro de 0/3 años y ya tiene preparada una segunda entrega del personaje que se publicará en octubre de 2025.
    Me ha parecido ideal para la edad de 0 a 3 años, por la nitidez y simpleza de las ilustraciones y por la claridad para enseñar conceptos relacionados con el movimiento.
    VOTO: POSITIVO

    ResponderEliminar