10 mayo, 2025

Feriópolis/ Ledicia Costa/Beatrice Blue/ SM

Ir a la feria siempre es una aventura y un momento para disfrutar con los amigos, experimentar , sorprenderse y, sobre todo, dejar atrás lo cotidiano. Lola vive con sus tíos después de perder a sus padres, le queda sólo otro familiar, su abuela, que vive muy lejos y, desgraciadamente, no se lleva bien con ellos. Por lo que cuenta a su amiga Rut el panorama es todo menos agradable, venden sus libros y juguetes, se siente rechazada... Pero hoy es momento de disfrutar, Rut y su madre le han invitado a pasar el día en la feria y va a dejar eso de lado. Las atracciones son de lo más sugerente y terminan en "El tren de la bruja" , a ver qué ocurre aunque está un poco intrigada porque la vendedora de algodón dulce se parece sospechosamente a la taquillera que, además, no le ha dado una ficha sino una ristra de papelitos llenos de frases que no puede leer. Y tiene un gorro de bruja que no deja de cambiar. 

En la feria se van a mezclar la realidad y la fantasía, el mundo real donde habitaba y otro muy distinto con reglas que desconoce, niños de todas las edades en permanente estado de fiesta y una bruja que, aunque dicen que no es peligrosa no deja de ser bruja y le da un poquito de miedo y recelo. Descubre cómo se organiza este lugar, las tensiones entre algunos de sus habitantes, la lucha por el territorio, el conflicto entre lo terrenal ,el dinero, la riqueza y lo fantástico con magia, diversión, sustos...

La historia es una mezcla de realidad y mundos fantásticos con pinceladas de realidad en un refugio de niños no adaptados, no queridos, maltratados que van a defender este espacio del ataque de un saltamontes gigante que quiere esclavizarlos en beneficio propio. El bien triunfa y Lola que, como todos, en un momento debe decidir si quedarse o volver, ha decidido asumir un papel importante en este lugar.

Las ilustraciones, resueltas con tintas planas y colores vibrantes salpican el texto con escenas  donde los niños están presentes. Visualmente atractivo, sin complicaciones formales resuelve el ambiente de luces, brillos y colores estridentes propios de la feria. 

El libro está muy cuidado en su edición, la letra grande y los espacios blancos facilitan la lectura, aligerándola. Tacto muy agradable y  acolchado de las portadas para este título ganador del Premio Barco de Vapor .

Voto positivo.    

2 comentarios:

  1. Pues es verdad que es un libro de cuidada edición, con la letra grande, acolchado en portadas. Es ganador del Premio Barco Vapor 2025. Está escrito por Ledicia Costas, figura premiada del panorama nacional. Y desde luego está bien escrito, de forma clara, con una narración correcta, con palabras adecuadas a la edad a la que va dirigida la lectura. Lo que no me gusta es el tema y la forma de tratarlo. Es un viaje en el tren de la bruja, donde la protagonista viaja a un mundo fantástico para olvidarse de ese maltrato a la que es sometida, en búsqueda de la felicidad. Hay tristeza y vale que no haya moraleja y que sea importante contar con protagonistas que no son felices, niños con padres en la cárcel o en centros de acogida pero no hay tensión, las aventuras en ese lugar no son emocionantes. Hacia el final del libro, la acción se anima debido al secuestro del saltamontes. Pero no me atrapó la lectura, me costó terminarlo. Los dibujos del interior siguen la línea de la portada, los tonos rosas y el morado está presente, que es el color de los magos. Parecen de los años 80, con los ojos redondos, tampoco son espectaculares.
    Tengo dudas con este libro, la calidad de la edición y de la escritora son de 10 pero el argumento y la trama no me convencen. Para mí no es un positivo, quizá podemos dejarlo en reserva.

    ResponderEliminar