El fotógrafo Hermenegildo tiene
siete maravillosas hijas muy obedientes y bien educadas, pero cuando tiene que
marcharse a dar la vuelta al mundo en 80 días con el señor Fogg deja a sus hijas a cargo
de la mala influencia de la tía Rodriga, y ésta acabará convirtiendo a las niñas
en los seres más temibles de todo el bosque.
A la vuelta del viaje,
Hermenegildo se encontrará con una sorpresa de lo más desagradable, pero un giro
de los acontecimientos se producirá propiciando un final redondo.
En esta historia me parece muy apropiado
como el autor ha utilizado recursos de los cuentos clásicos (caperuzas rojas,
lobo, manzana, beso durmiente, cazador, etc.) para elaborar una nueva historia con
un estilo propio, pero sin perder la esencia del cuento tradicional.
La narración es ágil, amena y divertida. El
final, con un giro inesperado, tremendamente ingenioso.
Las ilustraciones, del mismo autor que el
texto, son de trazos sencillos a carboncillo y poco color pero muy expresivas,
casi humorísticas. Empastan muy bien con la historia.
Para mí el libro es redondo, tanto por el
texto como por las ilustraciones y destaca la maestría del autor para crear
algo nuevo partiendo de los cuentos tradicionales que todos conocemos.
Mi voto es POSITIVO.
Sabemos que es recurrente versionar a los cuentos clásicos en LIJ con menor o gran acierto. Reconozco que los leo con recelo. Sin embargo, el reconocido autor Andrés Guerrero convierte el cuento de Caperucita Roja en una historia que conecta con el lector gracias a su humor y a una imaginativa trama en la que se conjugan elementos de clásicos como “La vuelta al mundo en 80 días”, “Blancanieves” y un epílogo cinematográfico, “Con faldas y a lo loco”. Estas referencias encajan en todo momento y dan lugar a una nueva obra ingeniosa que, como decía Susana, no pierde la esencia del cuento tradicional. La expresividad de sus ilustraciones y las situaciones que presentan, escenifican los momentos más importantes de la obra con dibujos a carboncillo y mayoría de tonos oscuros para reflejar la maldad de sus protagonistas y tonos de color para ciertos elementos o para reflejar la bondad de sus personajes. Las fotos en tono sepia son muy divertidas. Voto positivo también.
ResponderEliminar