12 mayo, 2025

¡No es justo! / Shinsuke Yoshitake / Ed. Pastel de Luna

 


Una niña está harta de las imposiciones de los adultos. Ha decidido plantarse y preguntarle a su padre los motivos de sus, para ella, poco justificadas exigencias, como mandarla a lavarse los dientes, o la negativa ante comprarle los caprichos que le pide.

El álbum se compone de una recopilación de reproches de la hija y la contestación del padre, que es disparatada y poco tiene que ver con la realidad, recreados en escenas a modo de viñetas con una estética similar a los dibujos animados de origen japonés. La conversación está redactada como un diálogo encabezado con la miniatura de la cara del hablante, imitando la forma en que aparecen las intervenciones de los personajes en videojuegos tradicionales de, igualmente, origen oriental. 

El autor repite en este título el formato que utilizó en su libro “Mis razones”, publicado en 2022. Sigue la misma línea, protagonizado por un niño que reivindica sus motivos para hacer cosas que no aprueban los adultos. “¡No es justo!” recuerda inevitablemente a la anterior publicación pues mantiene similar estructura y el mismo concepto artístico; da la impresión de “secuela”.

El contenido no me ha gustado demasiado, los diálogos son un tanto vacíos con argumentos que aportan poco y, aunque se entiende que pretende ser humorístico creo que tiene más gracia para adultos que para los niños. Aun así tampoco lo he encontrado especialmente divertido.

El estilo particular de Shinsuke Yoshitake, palpable en esta y otras obras anteriores, aun habiendo sido premiado y reconocido en Japón, a mi parecer no está en concordancia con lo que seleccionamos y, dado que ya existe otro álbum de similares características, prefiero dar cabida a otro tipo de novedades. Voto NEGATIVO.

1 comentario:

  1. Una niña muy enfada, porque le parece injusto que los mayores puedan hacer lo que quieran y los niños no, decide ir a quejarse a su padre. Comienza el interrogatorio al que somete a su progenitor con preguntas como por qué los niños tienen que acostarse antes, por qué los adultos deciden cuándo tienen que hacer las cosas sus hijos o por qué se tienen que comer las cosas que sus padres pueden dejar en el plato. El padre va contestando a veces con buen humor, otras enfadado hasta que, al haber comprendido los sentimientos de su hija y prometiendo ser más justo a partir de ahora, le dice a la pequeña que los niños también hacen cosas injustas, como despertar a los mayores muy temprano los fines de semana. La historia se acaba sin más.
    Las ilustraciones muestran al padre y la hija en cada una de las quejas que la niña va diciendo. Como si de un cómic se tratara el texto aparece al lado del personaje que lo dice, la única diferencia es que no va dentro de un globo y que las viñetas no están enmarcadas. Además, es gracias a las expresiones faciales y corporales que podemos darle tono a cada expresión escrita, ya que el texto está exento de acotaciones.
    Este libro, en general, no me ha gustado. Ni estéticamente, porque me parece desordenado con los textos flotando alrededor de las ilustraciones, ni cómo están tratados la historia ni el mensaje. Tampoco me queda claro a quién va dirigido exactamente porque las respuestas que da el padre no me cuadran del todo para leérselas a prelectores.
    No puedo decir mucho más de este libro, no me ha gustado nada. Mi voto es NEGATIVO.

    ResponderEliminar