Annie es una niña que vive con su madre, tiene
trece años y es distinta a las demás. Su aspecto, sus gustos, sus pensamientos
... todo tiene que ver con el mar: su pelo es verde y flota como las algas, sus orejas parecen como conchas
de vieiras… Ella siente que solo el mar la comprende, que debería haber nacido
pez. Y eso le dice a su madre.
Su madre, gran narradora, le cuenta una historia ―su historia― su pasado, quien era su padre...una historia suspendida entre la fantasía y la realidad.
Aunque el resto de la gente del pueblo la encuentra rara, a ella no le importa.
Encuadrada en el realismo mágico este libro, repleto de ternura, habla de nuevo sobre la persona que es diferente a los demás. Una historia mágica sobre el descubrimiento de uno mismo, tan colorida y profunda como el océano que evoca. Continuamente.
Annie siempre ha sido diferente. Ella no sufre,
ella se sabe especial. Y también lo saben sus personas cercanas.
A David Almond ya le conocemos en la Muestra. Su estilo se caracteriza por
historias conmovedoras y reflexivas sobre sobre la vida, el crecimiento y
la pérdida, muy menudo con toques de fantasía y surrealismo. Suele utilizar un
lenguaje poético y evocador, con descripciones detalladas y escenas
surrealistas que crean una atmósfera mágica.
Este maravilloso texto se acompaña de las ilustraciones de Beatriz Alemagna llenas de fragilidad y fuerza, desdibujadas e ideales para proyectar el toque mágico, onírico necesario.
Mi voto es positivo
Mi voto también es POSITIVO.
ResponderEliminarTanto las ilustraciones como la prosa del autor convencen para ser apto para la muestra.
Una historia conmovedora, sobre una niña diferente, que te llega al corazón y te atrapa por la manera que está contada.