Una tarde de noviembre una tormenta arrancó un nogal, aunque
el árbol intentó agarrarse a la tierra no pudo resistirlo y acabó tumbado en el
suelo. Una niña llamada Áfrika se acercó junto con una mujer y un hombre, ¿Sería
el final? ¿Acabaría convertido en leña?
Es una historia real, ocurrida en un pueblo de Asturias y es el propio nogal, como si fuera una persona, quien cuenta su vida y expresa sus sentimientos, recordando que la vida puede volver a resurgir.
Un texto con un toque poético increíble y narrado con una sensibilidad extraordinaria. Tiene unas metáforas muy bellas, como llamar a la excavadora, cazo de hierro con dientes. El personaje de la niña aparece discretamente demostrando ese amor por los árboles y ese compromiso con el medio ambiente.
La imagen llena la doble página y deja la zona inferior al texto. No se mezclan, cada uno en su espacio, para brillar ambos.
La ilustradora combina planos de cerca para dar más dramatismo a la historia, con otros largos. Los dibujos tienen distintas texturas, figuras construidas con puntos, otras con rayas. Las imágenes están poco definidas pero son muy expresivas. Abundan los tonos verdes de la naturaleza.
En cuanto a la edición es un libro coeditado, de producción local y papel certificado.
En la editorial lo sitúan en a partir de 5 años, pero yo lo veo en un tramo de más edad, porque nada más empezar la historia habla de muerte y es muy simbólico.
La verdad es que es una maravilla de libro, claro que partiendo que el autor es Moure, ya hay mucho ganado :)
Voto positivo. ¿Lo dejamos en el tramo de A partir de 9 o lo bajamos?
Estoy de acuerdo con Yolanda. Es un álbum que desprende un gran amor por la naturaleza trasladado con elegancia gracias a la pluma de Moure, que convierte al árbol en protagonista y narrador. El formato elegido es excepcional porque permite tener una visión amplia de unas ilustraciones que amplifican cada imagen literaria, ya sea por los tonos elegidos como por la técnica. Me parecen soberbias esas páginas donde el puntillismo traspasa la luz. Voto positivo sin dudarlo.
ResponderEliminarYolanda, yo creo que también podría pasar al tramo anterior + 6 años si lo crees conveniente.
Maravilloso tanto en fondo como en forma. Una historia preciosa narrada en primera persona por el propio nogal, lo que ensalza aún más el mensaje de vida.
ResponderEliminarUn texto cargado de sensibilidad, belleza y mucha ternura y con unas ilustraciones muy potentes a nivel sensorial. Lo veo adecuado en el tramo de 6 a 9 años y mi voto, por su puesto, también es POSITIVO