12 mayo, 2025

Los dioses nórdicos / Raphael Martin, Jean-Christophe Piot, Amelie Clavier. Ed. Errata Naturae

 





Joyas con formas raras, runas grabadas en rocas, armas primorosamente decoradas y barcos de guerra… Los pueblos que vivían en Noruega, Islandia, Suecia o Dinamarca en la Edad Media no nos han dejado templos tan majestuosos como los de los griegos ni ciudades tan grandes como las de los romanos, pero su legado no es menos importante: sus relatos, esas extensas sagas repletas de aventuras y misterios, de monstruos, gigantes, dragones y deidades. ¡Y vaya dioses y diosas! La simple mención de sus nombres aún nos asusta un poco: el misterioso Odín, tuerto y clarividente; Thor y su martillo Mjölnir; la poderosa Freya o el astuto Loki, siempre dispuesto a jugar una mala pasada…


Antes de reaparecer entre los superhéroes actuales, los dioses de Asgard marcaron el compás de los días y las noches de los escandinavos que los amaban, los temían y les rezaban antes de salir de pesca, cultivar los campos o lanzarse a la aventura surcando los mares. Siempre estaban ahí, familiares, pero también imprevisibles e inquietantes, como las tierras frías y nevadas de las que procedían aquellos a los que nos hemos acostumbrado a llamar «vikingos». Ha llegado el momento de ir a su encuentro… sin bajar la guardia.


El libro comienza introduciéndonos en curiosidades sobre los vikingos y continua dedicando un capítulo a cada uno de los principales dioses nórdicos. Las ilustraciones que acompañan cada uno de ellos no aportan una relevancia mayor al libro y los datos que explica de cada uno de ellos, son más anécdotas sueltas que su relevancia en el papel que desempeñan.


No creo que deba estar en la muestra porque no aporta algo muy distinto a lo publicado, y no es como tal la historia de los dioses.


Mi voto es NEGATIVO



1 comentario:

  1. Como dice mi compañera, este título no aporta nada, ni a nivel estético (las ilustraciones, que pretenden ser impactantes, a mi parecer son burdas y carecen de la calidad necesaria), ni en la forma de abordar la temática. El contenido es un poco inconexo. Por desgracia, otra vez el tema de la mitología no consigue ser explotado de tal manera que merezca estar en la muestra. Para mi es también un NEGATIVO

    ResponderEliminar