¿Qué tienen en común Leo Messi, Walt Disney y J.K. Rowling?
Todos enfrentaron críticas y esquivaron dudas en su camino hacia el éxito.
Hoy se les conoce en todo el mundo, pero cuando eran pequeños o empezaban su carrera, muchos no creyeron en ellos. Sin embargo, siguieron adelante, superaron las dificultades y lograron cosas increíbles.
Este libro cuenta la historia de personas que no se dieron por vencidas. Porque, aunque el camino no siempre es fácil, los sueños se puede cumplir.
Este libro habla de historias reales de personas que alcanzaron sus sueños. Dedica un capítulo a cada uno de ellos, con una breve biografía y un párrafo con sus logros. Las ilustraciones son de Alice Piaggi y juega con la composición de los personajes coloridos contrastando con ilustraciones en blanco y negro, siendo una parte principal del capítulo.
Creo que es un libro que no está mal, porque es llamativo y tiene personajes más contemporáneas que otros libros y los datos son interesantes, pero que creo que ha habido libros de este tipo recientemente en la Muestra y no destaca por ser distinto a los demás.
Yo lo dejaría en RESERVA.
A pesar de tener detalles curiosos, como que a Steven Spielberg no le admitieran en la Escuela de Arte, o que Michael Jordan fuera demasiado bajito para el equipo senior de su instituto. Aunque dé visibilidad a mujeres poco conocidas como la primera directora de cine de la historia, o la lucha de las mujeres para poder participar en deportes hasta el momento considerados masculinos, como la ciclista Alfonsina Strada o la maratoniana Kathrine Switzer. Nos encontramos con una fórmula muy utilizada ya, este tipo de libros se ha puesto muy de moda en los últimos años y creo que debemos ser más punteros y apostar por algo más original. Yo también lo dejaría en RESERVA.
ResponderEliminar