08 mayo, 2025

¿Qué crece aquí? / Radka Píro ; Carmen Saldaña.-- Pípala


 Acompañamos al arrendajo por diferentes paisajes para ver qué puede comer: bayas, hierbas, frutos del bosque, o cereales cultivados por el hombre. Tiene que acaparar comida para el invierno. Todo se lo podría comer, pero se consulta al lector, además de otras cuestiones a modo de actividades.

Libro informativo con muchos datos de calidad sobre plantas y arboles con frutos y semillas comestibles. También es entretenido por la interacción que se plantea con el lector: solapas para descubrir más información, o preguntas para descubrir más plantas en las ilustraciones.

La ilustración es preciosa con un gran realismo en sus trazos sencillos que representan fidedignamente cada elemento dibujado. Las escalas de los colores verdes o naranjas a doble página resultan muy visuales y atractivos. La hojas son lo suficientemente gruesas para aguantar cinco solapas cada una.

He encontrado el uso argentino de la segunda persona de presente de indicativo con acento agudo (comés, podés). El libro está editado en argentina. La traducción yo la veo impecable.

Por estas características pienso que está dirigido para chicos de 6 a 8 años, que tengan ya ciertos conocimientos, vocabulario suficiente y capacidad lectora.

Voto positivo

6 comentarios:

  1. Un arrendajo euroasiático busca comida para pasar el invierno. ¿Qué alimentos debe recolectar? Le acompañamos descubriendo detalles de la naturaleza: qué alimentos son venenosos, de qué se alimentan otros animales, qué tipo bayas y flores podemos encontrar en el bosque. Se trata de un libro informativo con solapas desplegables. Me parece un libro muy interesante, pero teniendo en cuenta el tamaño de la letra, el vocabulario y el contenido de la información, me parece apropiado para la siguiente franja de edad, de 6 a 8 años. VOTO: CAMBIO DE FRANJA LECTORA

    ResponderEliminar
  2. Hola Mª José, ¿me lo devuelves, por favor, y lo paso al siguiente tramo? Gracias

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Un libro que nos ofrece la posibilidad de conocer aspectos sobre frutos y plantas de la mano de un pájaro arrendajo que ha de aprovisionarse de alimentos antes que llegue el invierno.
    El ejemplar se presenta de manera visual con imágenes llanas a color y solapas que tienden a ser una oferta que atrae a los más pequeños. Una breve explicación en cada una de sus hojas para poder introducir lo que se esconde en cada ventana oculta.
    Pese a que el contenido es propio para este tramo de 6 años, el formato y la dinámica se acerca más a los chiquitines con unos dibujos sencillos y un texto poco hilado entre sí, resultando contraproducente.
    Puede resultar, en cierto sentido, dinámico porque el lector puede ir descubriendo aspectos en cada hoja, pero… pese a que trata con el hilo conductor del pájaro… no hay una correlación clara ente sus páginas.
    El final tampoco es relevante, deja la historia en el aire que acaba con un pequeño laberinto (demasiado sencillo) que nos lleva al alimento favorito de cada animal, en el que solo se ve una imagen sin texto aclaratorio que puede dar lugar a confusión y poco entendimiento por parte de los pequeños que se inician en la lectura.
    Voto negativo.

    ResponderEliminar
  5. Opino igual que mi compañera, contenido y formato no coinciden. Demasiado texto y demasiado complejo para los más pequeños, pero con un formato más enfocado a ellos. Además me ha parecido un ejemplar confuso, difícil, y creo que tiene algún problema de localismos que en los libros informativos de este tramo, pueden llevar a confusión. Mi voto también es NEGATIVO

    ResponderEliminar