142 originales ideas para jugar, crear, manipular o explorar el libro y la literatura desde una perspectiva inédita y curiosa.
En cada propuesta el lector va siguiendo las instrucciones del juego con ideas tan variopintas como estas: lea un libro hasta la mitad y piérdalo. Ahora escoja otro y empiece a leer en el punto en el que dejó el primero. Tendrá que hacer adaptaciones para que todo tenga sentido. Dígase que para esto sirven los buenos lectores. Vaya a varias librerías y simule que ha olvidado el título de un libro cuyo autor murió hace 20 años, iba de una familia que..., etc. Con las pistas que proporciona, descubra qué libro le propone cada librero.
Como vemos, se emplea un estilo guiado, propio del lenguaje instructivo, similar al de las recetas de cocina, con frases cortas divertidas y ocurrentes.
Las ilustraciones son sencillas, pictográficas que describen las instrucciones anteriormente mencionadas con originalidad.
Me ha parecido un libro muy peculiar, excelente para dinamizar grupos de lectura en bibliotecas o librerías. También ideal para jugar o coger ideas para reuniones familiares o de amigos que sean fans de la lectura y con una gran biblioteca, requisitos importantes. No tiene un gran valor literario pero es un libro anecdótico y divertido. En este sentido, le doy un
Voto: POSITIVO.
Estoy de acuerdo en que es un libro divertido y que algunas de sus "maneras" podrían utilizarse para dinamizar grupos de lectura en bibliotecas o librerías, que dispongan de un buen surtido de libros a disposición de los participantes, pero me cuesta verlo como un libro que vayan a utilizar los jóvenes.
ResponderEliminarAdemás, creo que para realizar muchas de las "maneras de leer" hay que tener unos conocimientos sobre literatura bastante amplios.
Aun así, el libro me ha parecido gracioso y me he divertido leyéndolo, pero como si fuera un compendio de excentricidades más que una lista de posibles maneras de leer. Por esto y porque a mi compañera le ha gustado bastante, le daría un voto en RESERVA.
Ok, lo dejamos pues en reserva. No es un libro imprescindible, efectivamente
ResponderEliminar