21 abril, 2025

Centinelas / Alfonso Paredes. Bambú

 


Polo vive con su tío Roger desde que sus padres murieron siendo él muy pequeño. Roger, ya mayor, sufre un fuerte deterioro y Polo no sabe cómo gestionar la nueva situación. Un día se presentan en su casa dos enviados de la Agencia Amable, que le ofrecen la posibilidad de que su tío haga una “migración” rápida y sin sufrimiento. Frente a esta opción, algunos vecinos del pueblo, los llamados “Centinelas”, defienden la vida y los cuidados para ayudarle a “luchar” hasta el final.

A priori, se presenta un debate muy interesante sobre cómo afrontar el final de la vida de nuestros seres queridos. Sin embargo, casi desde el principio el libro presenta una evidente falta de equidistancia entre ambas posturas: una está defendida por funcionarios fríos y mecánicos, otra por amables vecinos y compañeros de trabajo; unos terminarán tratando de imponerse por la fuerza, los otros convertirán en una celebración la triste situación que atraviesan el protagonista y su tío. Todo esto, aderezado con frases como “lo primero que te sale es defender la vida” o “desconocemos el alcance de su dolor, pero no dudamos de la bendición que ha sido tenerlo un día más entre nosotros”, que inevitablemente tratan de conducir al lector hacia una conclusión concreta.

Le habría dado un positivo si el autor, padre de familia numerosa, con un Máster en Matrimonio y Familia y que trabajó como abogado en el Tribunal de la Rota, se hubiera limitado a plantear el tema de una forma objetiva, dejando al lector que llegue a sus propias conclusiones. Creo que el papel de la Muestra no es conducir hacia opiniones concretas en temas que pueden resultar polémicos, por eso voy a dar un voto NEGATIVO.

 

 


1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con Amaya, el autor no intenta abrir un debate sobre los cuidados al final de la vida, deja muy claro cuál es su postura haciendo un alegato pro vida.
    A parte de los planteamientos morales del autor, la novela no tiene ritmo narrativo, me ha resultado aburrida, sin emoción ninguna y dudo que los adolescentes se sientan identificados con el protagonista, un joven sin más familia que su tío enfermo al que tiene que atender hasta su muerte.

    Voto: Negativo

    ResponderEliminar