Este poemario es un ritual. Una invitación a la mujer a ser libre. Al orgullo y al deseo lesbiano.
“ESCUCHA EL CONSEJO que dio la chamana:
Lo que haces a oscuras
no lo niegues cuando hay luz”.
Un texto cuya musicalidad está en todo el poemario. Sara Torres juega con el lenguaje, utiliza los recursos del lenguaje para enredar con la fonética y dar ritmo y melodía a su historia.
El poemario utiliza un lenguaje y unas referencias que quizás no sean adecuadas para el tramo de edad al que se dirige. Pero, a la vez, aquellos jóvenes que disfrutan de la poesía, en este libro puedan encontrar respuestas a sus inquietudes.
Ya lo dijo Mar Benegas en su clase magistral. Quizás este libro esté más orientado a lectores adultos.
Quizás no haya conseguido entrar en su historia. Pero hay poemas que solo con su musicalidad los hace atractivos al oído y genera potentes imágenes:
Manah Tiara Aporah Vívira Animara en- señó a sus hermanas cómo tallar la madera y ha- cer una canoa Manah tiara aporah por eso la recuerdan con canciones porque desapareció en el río sobre una brillante embarcación verde y roja Aporah tiara manah oh mao mana había cortado sus cabellos dejando un mechón que le llegaba a la cintura Eh badi odah ma maliba Badi: nombre que recibe el alma de las viajeras Aoirah vívira animarah – da omao badi por- que enseñó a sus hermanas cómo viajar sobre el agua su alma aún vive en las oraciones Manah tiara la que murió mientras protegía su barca verde y roja”
Esta vez mi voto es Negativo con reparos. Porque me fío más de lo que diga mi compañera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario