Escafi y Fosca, una niña y su
perrita viven en una casa al lado de un acantilado. La casa le susurra cosas
que no quiere oír y Escafi harta de esa situación decide emprender un viaje en bicicleta
con su perrita. Nada más empezar el viaje sucede algo inesperado, una fuerte
tormenta les transporta a un lugar mágico habitado por extrañas criaturas. El
lugar es una isla en medio del océano, donde Escasi logrará dar respuesta a las
muchas preguntas que su corazón ha estado rechazando.
Nada más empezar el libro
comienza el viaje de las dos protagonistas. Lo primero que llama la atención es
la relación que hay entre ambas. La perra más que un animal parece una persona
que interactúa con Escafi. El camino que emprenden es un viaje mágico tanto los
lugares que transitan como los personajes que se van encontrando en ese viaje.
Durante el trayecto hay giros
inesperados de la historia que te hacen sorprender y mantenerte pegado a la
lectura queriendo avanzar para ver qué ocurre en la historia. Durante todo el
libro se pone de manifiesto la amistad que hay entre ella y su perra y los
miedos que puedes superar para intentar que no le pase a tus seres queridos.
Este libro destaca el poder de la amistad como una de las cosas más importantes
en el ser humano.
Es una aventura surrealista y onírica
que, al final del libro, cobra sentido. Todo lo que pueden tener los
adolescentes dentro de su mente en esa etapa tan confusa hace que se sientan, en
muchos momentos, tristes y perdidos por no saber encajar todos esos cambios. La
aceptación de uno mismo es otro de los temas importantes en esta historia y lo
hace de una forma muy bonita, al final del libro.
A lo largo del todo el libro, la
autora hace aclaraciones o explicaciones intercaladas en el texto, no a pie de
página. Destacándolas en cursiva. Son explicaciones necesarias para entender lo
que precede. El lenguaje utilizado me parece acorde a la edad a la que va
dirigida la historia y las descripciones de los lugares y los personajes te
hacen imaginarlos perfectamente. La historia está salpicada con toques de humor.
La autora es una destacada ilustradora
cuyos dibujos dejan claro la pasión que siente por la literatura fantástica y
el realismo mágico, cosa que se refleja en este su primer libro. A lo largo de
todas sus páginas no encontramos ninguna ilustración tan sólo en la cubierta
del libro pero con ese dibujo nos hacemos una idea perfecta de dónde se sitúa
prácticamente toda la acción.
En algunas ocasiones la historia
me ha parecido un poco larga pero la forma en que trata la difícil aceptación
de uno mismo en esta edad tan convulsa me ha parecido original.
Voto: Positivo
Escafi y Fosca echan a andar en bicicleta. El estilo es ambiguo, no se sabe bien qué son los personajes. Tampoco se sabe el por qué de esta aventura. Se descubre leyendo. Y es solo al final donde encaja todo. Un camino iniciático de descubrimiento de uno mismo junto con el poder de la amistad. Una obra de fantasía, algo difícil de leer, que nos lleva hasta el límite de la comprensión de uno mismo.
ResponderEliminarA mí también me ha costado un poco leerla, pero es muy original.
Voto positivo