16 abril, 2025

¿Y todo esto por una granada? / Anna Ballester / ilustraciones de Ada Sinache

 




    La autora de este libro nos presenta, en una versión divertida y amena, la representación teatral del Mito griego de Perséfone o cómo los griegos explicaron el nacimiento de las estaciones del año.

    Perséfone es una diosa griega hija de Zeus, el dios más poderoso del Olimpo y Demetre, la diosa encargada del cultivo de la tierra, y es raptada por Hades, el dios del inframundo. La madre de Perséfone es muy protectora de su bella hija e intenta mantenerla alejada de las intrigas y ambiciones de los otros dioses no podrá evitar el rapto sumiéndola en una enorme tristeza. Urdirá un plan para recuperar a su amada hija. Esto trajo como consecuencia el nacimiento de las cuatro estaciones.

    Durante toda la obra la autora hará que los lectores o espectadores se cuestionen los hechos y actitudes que se representan en la obra desde una perspectiva actual. Se ponen de manifiesto diversos conflictos, envidias, ambiciones y rencores que se pueden encontrar el mundo actual en el que vivimos y, especialmente, en la esfera del poder.

    El libro comienza con una introducción que nos habla de la autora, el mito, los personajes y la escenografía. Todo ello ayuda a situarnos en la historia y, al final, en el caso de que se represente, nos encontramos con unas propuestas escénicas muy útiles para ese propósito.

    La obra se divide en tres actos con un total de nueve escenas y trece personajes todos ellos son dioses salvo una, la narradora. Es una obra corta con un lenguaje actual y acorde a la franja de edad de los lectores a los que va dirigida. La participación de los dioses en la obra va acorde las principales características de cada uno y esto es interesante desde el punto de vista didáctico.

    El libro contiene ilustraciones de Ada Sinache, en blanco y negro, que representan a los personajes de forma caricaturesca y ayudan a visualizar algunos escenarios donde transcurre la historia.

    Me parece una propuesta teatral interesante y divertida.

    Voto: Positivo

 

1 comentario:

  1. Comparto la opinión de mi compañera sobre la obra de teatro. Se trata de un texto ágil, con un lenguaje actual con el que los lectores podrán identificarse fácilmente, y que favorece la comprensión y el disfrute de la mitología clásica.

    La introducción refleja la amplia trayectoria de la autora como docente y, junto con la descripción de los personajes y su contextualización, refuerza aún más la solidez de la obra.

    La parte final, dedicada a las propuestas escénicas, me parece especialmente útil para llevarla a escena con alumnado o en talleres teatrales.

    El texto es sencillo y de lectura muy accesible, lo que me hizo dudar sobre el tramo de edad. No obstante, en este caso, la editorial lo recomienda para mayores de 12.

    Voto: positivo

    ResponderEliminar