21 abril, 2025

TRES DETECTIVES Y UN MISTERIO / Pedro Ruiz García ; ilustraciones de Inma Almansa

 


Agnieazska, una chica procedente de Rumanía llega nueva al instituto donde estudian Miguel Andrei que será el elegido por la directora para que le ayude a integrarse dado que no habla castellano. Javivi es el amigo friki de Miguel, con una gran capacidad de observación. Estos tres adolescentes forman un trio curioso el azar les llevará a enfrentarse a una trama de peligrosos ladrones. Los hechos que suceden afectan personalmente a Agnieazska puesto que su padre ha sido detenido y de ellos dependerá descubrir la verdad junto con la investigación que está llevando a cabo el subinspector Delamorclaz, encargado del caso

Estamos ante un libro entretenido por la trama de misterio planteada pero, a la vez, nos habla de otros temas interesantes como la integración, los prejuicios, la amistad, etc. aderezado con puntos de humor. Todo ello hace que su lectura resulte atractiva para la trama de edad a la que va dirigida. La primera frase del libro es todo un reclamo para seguir adentrándote en las líneas siguientes y verte inmerso en la historia rápidamente.

Los personajes están perfectamente construidos y dan el perfil con el que cualquier adolescente se sentirá identificado. Todo el texto contiene referencias a obras de la cultura popular actual del gusto de los adolescentes.

Las ilustraciones corren a cargo de Inma Almansa y mantienen la estética del manga, son en blanco y negro y ayudan a contextualizar la historia.

Esta obra ha obtenido el premio Algar de Novela infantil.

Voto: Positivo

 


1 comentario:

  1. Novela detectivesca en la que tres adolescentes se ven involucrados en la investigación de una red de falsificadores de monedas cuyos verdaderos cabecillas inculpan falsamente a los padres de Ani, de origen rumano y que no conocen la lengua española. Los tres jóvenes van resolviendo enigmas que los acercan a la verdad que ayudará a demostrar la inocencia de los progenitores de la chica. Combina elementos de misterio y aventura, donde la cadena de acontecimientos se soporta en la relación de amistad y compañerismo que van forjando los tres. Contiene por tanto puntos que visibilizan valores sociales como la integración, la empatía y la solidaridad, pero no profundiza en ningún plano especialmente. La lectura es ágil y amena, con capítulos de corta extensión, diálogos rápidos y abundante uso de comparaciones que resultan familiares a los adolescentes. Los protagonistas están claramente definidos y se atisba sin problema la personalidad de cada uno. La resolución del misterio carece de un pensamiento deductivo complejo, es bastante “simple” y rápida. En general lo he encontrado un poco sencillo para más de 12 años, pero es el segundo libro que leo de este tramo, así que no tengo aun claro el panorama literario de esta edad. Me parece que funciona bien porque es entretenido y accesible, tiene los alicientes del suspenso y el misterio, que suelen resultar lecturas atrayentes, e incluye el prisma de la integración, la amistad y la solidaridad. Por ello le voy a dar POSTIVO.

    ResponderEliminar