Estamos ante un poemario que
contiene 13 poemas dedicado a 44 mujeres importantes en la Historia y que,
debido al sistema cultural patriarcal en el que vivimos, ha sido silenciada su
existencia, como se sugiere en el título con “…jugaban al escondite” Es
un libro que reivindica la labor que han hecho estas mujeres en diferentes
campos. Son poemas biográficos.
En la portada del libro nos indica que esta obra es promovida para el tratamiento de la igualdad de género dentro de los centros educativos y a través de un QR se puede acceder a una propuesta didáctica relacionada con el libro. Lo cual me parece algo interesante. El prólogo del libro nos explica el sentido de esta edición de y otras similares, como una necesidad de hacer visible la labor que las mujeres han realizado y siguen realizando a lo largo de la historia. Tareas importantes realizadas por escritoras, científicas, paleontólogas, filólogas, ensayistas, feministas, piratas etc y al ser recordadas en este formato, a la manera de los romances, hace ser más fácil retener en la memoria su existencia y sus logros.
Dentro de cada título del
poemario se agrupan mujeres relacionadas entre sí por la actividad o profesión
que han realizado o similares y el propio título encierra una pista de a
quienes van dedicados.
Los versos de estos poemas son
de arte menor, octosílabos y su rima es similar a la de los romances, con
versos de rima asonante y otros de verso suelto. Las estrofas tienen
musicalidad y nos evocan imágenes que nos retrotraen al pasado. Todo el libro
guarda una bonita armonía.
Destaco también las bellísimas ilustraciones que acompañan los poemas retratando a todas las mujeres que se homenajean en este libro. Son dibujos de Tamara Durán, ilustradora polifacética cuyo trabajo tiene reconocimiento internacional.
Voto positivo
Mi compañera resumen estupendamente el libro. Sin embargo, las rimas me parecen demasiados infantiles. "Esboza Maria Sibylla/una colección de insectos./Para explorar la lombriz/se la cuelga en la nariz." Tampoco profundiza demasiado en los logros de las biografiadas y el QR es tan pequeño que ni siquiera lo había visto. Las ilustraciones es tan muy bien. Yo recomendaría este libro para el tramo "A partir de 9 años".
ResponderEliminarMi voto es Negativo para el tramo de 12 años.