Hace tiempo
bajo lo que ahora es asfalto, hubo una flor y junto a la flor, un valle. Por
aquel entonces, una carreta con vendedores ambulantes acampó allí mismo y el
pequeño León descubrió la flor.
Un álbum ilustrado
que a primera vista parece destinado a los más pequeños, quizá por la ilustración
o por el formato, pero que está bien en el tramo de A partir de 9.
Un texto con tintes poéticos, que describe unos paisajes, una familia nómada, las carretas y los sentimientos del niño. La transformación del paisaje verde, al gris del asfalto de las ciudades, volviéndose un lugar sin colores, más triste. Nos ofrece una historia de añoranza y de amor por la naturaleza.
Como la propia ilustradora cuenta, para este libro trabajó con óleos, acrílicos, monotipia y collage, resultando unas ilustraciones un tanto oníricas que aunque parecen algo borrosas, imprecisas, e infantiles, tienen mucho trabajo y muchos detalles. Con los tonos, hace una distinción clara entre el gris de las ciudades y los verdes del campo. Las imágenes aunque son grandes, a doble página casi todas, no restan importancia al texto.
La galardonada autora Mónica Rodríguez escribió “Umiko” por el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y que descartamos porque entró otro de la misma temática y de esta autora seleccionamos “Más valiente que Napoleón” en el tramo de A partir de 9, en la 39 Muestra del 2024.
El conjunto
de la obra me gusta mucho, la maquetación, el texto, la historia, las
ilustraciones, creo que se funden y resulta un libro estupendo.
Un texto con tintes poéticos, que describe unos paisajes, una familia nómada, las carretas y los sentimientos del niño. La transformación del paisaje verde, al gris del asfalto de las ciudades, volviéndose un lugar sin colores, más triste. Nos ofrece una historia de añoranza y de amor por la naturaleza.
Como la propia ilustradora cuenta, para este libro trabajó con óleos, acrílicos, monotipia y collage, resultando unas ilustraciones un tanto oníricas que aunque parecen algo borrosas, imprecisas, e infantiles, tienen mucho trabajo y muchos detalles. Con los tonos, hace una distinción clara entre el gris de las ciudades y los verdes del campo. Las imágenes aunque son grandes, a doble página casi todas, no restan importancia al texto.
La galardonada autora Mónica Rodríguez escribió “Umiko” por el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y que descartamos porque entró otro de la misma temática y de esta autora seleccionamos “Más valiente que Napoleón” en el tramo de A partir de 9, en la 39 Muestra del 2024.
Voto positivo
Álbum ilustrado evocador, tanto por su texto como por sus ilustraciones, que requiere una lectura pausada. La reconocida autora asturiana recurre a figuras literarias y a la narración en prosa poética, favoreciendo la descripción del paisaje y del entorno, así como las sensaciones vividas por su protagonista. La fusión entre la narración y la ilustración da lugar a una atmósfera que tiende a la melancolía, sobre todo por el uso del color, la difuminación en algunas escenas y los trazos sin depurar. Es una historia que conjuga la añoranza de la infancia, la memoria de nuestro entorno y el amor a la naturaleza, con una gran elegancia. Voto positivo también, aunque a la expectativa de ver si Mónica Rodríguez publica algo más este año, como suele ser habitual.
ResponderEliminar