01 abril, 2025

El gran Iván / Marjorie Weinman Sharmat ; Marc Simont. Ed. Blackie Books

 


Iván es un detective al que le apasionan las tortitas a todas las horas del día como también le apasiona resolver casos. En este primer libro de la serie nos narra su último trabajo: encontrar el dibujo de su amiga Anita, que ha desaparecido de forma misteriosa. 

Escrito en 1972, Blackie Books rescata este clásico americano para nuestro deleite. Narrado en primera persona, la autora utiliza frases cortas suficientemente descriptivas para entrar en la historia y para dotar a su personaje principal de una voz propia, cargada de ironía. Iván cumple con los estereotipos que debe tener un buen detective, esa seriedad al acometer su trabajo o el cuidado en la escena donde desaparece el dibujo. Aunque la trama es básica, está narrada de forma muy atractiva y la resolución me ha sorprendido por su creatividad.

Sus ilustraciones de aire vintage, como no podían ser de otra manera, aportan constantemente al relato, ya sea por las situaciones que visualizamos como por la gestualidad de sus protagonistas, sobre todo de Iván. Alternan páginas con dibujos en blanco y negro y otras a color con un buen resultado. Teniendo en cuenta que el color de unos dibujos son parte fundamental de la historia, me hubiera gustado que el color rojo hubiera sido más potente para distinguirlo del color naranja. Aún así, es un detalle que no resta. 

La obra tiene todos los ingredientes para gustar a niños que comienzan a leer de manera independiente. Incluye un par de actividades finales (manualidades con cera y una receta) y una doble página con explicaciones sobre el lenguaje utilizado por los detectives. A mí me gusta la obra en su conjunto, aunque entiendo que esta parte puede ser un plus para los lectores. Es una lectura muy recomendable.

Voto positivo sin dudarlo.

1 comentario:

  1. Una historia fresca, cargada de humor y chispa. El estilo narrativo de la autora, con frases cortas, sencillas y directas es todo un acierto y muy apropiado para este tramo de edad.
    Se han respetado las ilustraciones originales de Marc Simont, acordes a los años 70, sencillas, planas y sin apenas color, pero muy expresivas y que acompañan fenomenal al divertido texto.
    Me parece todo un acierto por parte de la editorial rescatar este clásico americano para que no caiga en el olvido y lo conozcan los lectores de hoy en día.
    Mi voto también es POSITIVO.

    ResponderEliminar