25 abril, 2025

Quitapenas / Anthony Brown. Kalandraka

 

Esta obra de Antohny Brown se publicó por primera vez en español el año 2006, en la editorial Fondo de Cultura Económica con el título: “Ramón Preocupón”.

En esta reedición de Kalandraka el título se ha cambiado por “Quitapenas” y el nombre del protagonista se ha cambiado a Daniel.

 Daniel es un niño que siempre está preocupado, por las noches no puede dormir porque se preocupa por los zapatos, por la lluvia, por los pájaros gigantes, todo le asusta. Sus padres intentan tranquilizarle, pero no lo consiguen. Un día duerme en casa de su abuela y le confía a ella sus temores, entonces la abuela, personaje mágico por excelencia de la literatura infantil, le enseña unos pequeños muñecos, son los quitapenas, tradición originaria de Guatemala. A estos muñequitos se les cuentan las preocupaciones antes de acostarse y después se colocan bajo la almohada, de este modo las personas descansan sin problemas. Daniel pone en práctica esta tradición que le ha contado la abuela y consigue dormir como un lirón durante unos días, hasta que le surge una nueva preocupación: no quiere cargar a los quitapenas con sus preocupaciones. La solución que encuentra es hacer quitapenas para sus quitapenas.

La sabiduría de la abuela y las tradiciones ancestrales logran que Daniel se enfrente a sus miedos y pueda dormir plácidamente.

 Anthony Brown, reconocido y premiado autor infantil, ilustró en 2006 este álbum con su inconfundible estilo, mezcla realismo con elementos fantásticos y surrealistas y se pueden encontrar guiños a la pintura romántica como el “El caminante sobre el mar de nubes” de C.D.Freidrich, cuadro que aparece reproducido en una de las ilustraciones. Las preocupaciones del niño sólo se entienden a través de las ilustraciones, los zapatos, las nubes e incluso los sombreros recrean un ambiente amenazador en la imaginación de Daniel. Esta es una obra atemporal, sobre el miedo, las preocupaciones y como enfrentarlos mediante una tradición guatemalteca.

El álbum me parece una obra maestra ,pero lo dejaría en RESERVA por tratarse de una reedición y por estar en los primeros meses del año.


2 comentarios:

  1. Mi compañera ha hecho un comentario completo del libro y coincido plenamente.
    Solo añadir el toque "vintage" de las ilustraciones por sus personajes, los objetos que preocupan al niño, y la decoración decimonónica. El planteamiento del guion es de tal sencillez que focaliza el problema de los miedos y su superación. Creo que se vende con una cajita con muñequitos quitamiedos, lo que completaría de forma divertida y práctica el aprendizaje. Ha pasado mucho desde su primera edición y además tiene cambios significativos. Creo que es ya un clásico que puede aportar mucho a la Muestra y me parece que puede entrar.
    Mi voto es positivo a espera de la consideración de mi compañera

    ResponderEliminar
  2. A mi también me ha encantado, así que POSITIVO

    ResponderEliminar