En su nuevo thriller, Blue Jeans se adentra en el mundo de la literatura juvenil, retratando a todos sus protagonistas: editores, autores, influencers y lectores. La trama gira en torno a la desaparición de una joven escritora y el asesinato de otra, ocurridos tras una feria literaria. A partir de ese momento, los personajes principales —Lola, pareja de la víctima; Mireia, empleada de una editorial juvenil, y Aran, enamorado de la escritora desaparecida— intentan descubrir lo sucedido.
Lo más interesante de la novela, en mi opinión, es la mirada que ofrece sobre el mundo editorial, un entorno que el autor, con su amplia trayectoria, conoce a fondo y presenta como despiadado, marcado por la ambición, la rivalidad y la mentira. Desde el punto de vista literario, sin embargo, la obra resulta bastante floja. Los personajes carecen de profundidad; personalmente, no logré conectar con ninguno ni comprender sus comportamientos o reacciones. Especialmente desconcertante es el personaje de Aran, cuyas decisiones, motivadas por un flechazo tras apenas unos minutos de conversación, impulsan toda la trama de forma poco creíble.
Para tratarse de una novela de misterio, el desarrollo es escaso en acción, repetitivo y con poca coherencia. El desenlace, en particular, me ha parecido lo peor del libro, aunque no revelaré detalles para no hacer spoilers.
Entiendo su éxito comercial, pero no considero que tenga la calidad necesaria para formar parte de la Muestra. Mi voto es NEGATIVO.
Estoy totalmente de acuerdo con Amaya. La novela prometía más de lo que al final ofrece. La historia no engancha, cuesta meterse en la trama y a medida que avanzas en la lectura te vas dando cuenta de que la cosa no mejora. Los personajes no resultan creíbles, con comportamientos y reacciones que no tienen mucho sentido. Me ha faltado conexión, emoción… y el final tampoco ayuda: se siente forzado. Es una lectura que no me ha aportado nada.
ResponderEliminarVoto: negativo