Hola:
Las Brujas de Venecia, está ambientado en el 2045, una pandemia asola Italia, desconocemos si es un mal a nivel mundial, pero parece que así es. Nos encontramos en un ambiente postapocalíptico, con ciudades abandonadas, con las fuerzas del orden controlando a la población, y con infectados, rodeados de mariposas, con ansías terribles de comer y que deambulan por sitios abandonados. El origen del virus parece que está en el siglo XV, en una pequeña isla veneciana habitada por supuestas brujas. La protagonista de este relato, porque es un relato breve, acompaña a dos infectados hacia esa isla, en la actualidad, para salvar al niño que una de ellas lleva en su vientre.
La historia distópica es la excusa para recrearnos en unas maravillosas ilustraciones plagadas de belleza y sensibilidad al igual que el texto que es de una delicadeza exquisita. El único pero, para mí, que la letra es pequeña pero los jóvenes la leen perfectamente, tal vez, su autor, quiere dejar paso a que esas palabras se materialicen en las bellas ilustraciones.
Edelvives esto lo hace a las mil maravillas, estos libros ilustrados que son fantásticos y este es el segundo de una colección dirigida por Benjamín Lacombe, un conocido de esta Muestra, que se llama Mariposa Negra.
Le voy a dar un positivo por lo bien editado que está. porque las ilustraciones son preciosas y aunque la historia está muy manida, la pandemia, virus de zombis o vampiros... la forma de contar la historia de las brujas, de manera tan poética, creo que merece la pena.
;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario