Esta llamativa obra presenta una
mezcla de mitos de todo el mundo, monstruos y héroes, algunos desconocidos, con
capítulos cortos de los más variado, destinados a lectores de diferentes edades.
La información de sus páginas se intercala con leyendas o relatos apasionantes de
diferentes pueblos. Esto hace que su lectura sea muy entretenida y un acierto
en este tipo de libros informativos.
Guiados por dos cuervos muy simpáticos,
tal y como se presentan al principio de la obra, está relatado en tono de humor
sin perder el rigor informativo. Los textos son claros y concisos y sus
ilustraciones a color, muy cómicas, casi grotescas,
muestran brillantemente los aspectos más destacados de la riqueza
cultural de distintas civilizaciones y pueblos del mundo.
Me ha gustado especialmente la
presentación de la información. Siempre acompañadas de ilustraciones que
inundan la doble página, con textos más cortos; otras páginas que requieren de
numeración para leer en orden cada párrafo; alguna página vertical; otras, como
si de un álbum de fotos se tratara… además de disfrutar de las conversaciones
de los dos cuervos que aparecen en cada uno de sus capítulos.
Creo que es un libro muy completo
para aquellos lectores que disfrutan con las historias fantásticas. De hecho,
el autor brasileño dedica este libro a los bibliotecarios y bibliotecarias por
ser guardianes de las mismas. A mí me ha encantado los dos relatos de “Malas
decisiones mitológicas”.
Por cierto, en la hoja Excel está en género Álbum ilustrado y es un libro informativo.
Voto positivo.
Es un libro muy llamativo, ya se ve en el exterior con la tapa dura y las letras doradas. Desde el comienzo los cuervos hacen de guías y ofrecen relatos de magia y prodigios, se asoman por las esquinas de las ilustraciones para hablar al lector directamente. Es muy ameno pues lo mismo describe dragones, gigantes o criaturas mágicas, que nos encontramos leyendas de distintos pueblos o cuenta el hogar, las comidas o las armas de estos seres mitológicos.
ResponderEliminarMezcla tipología de letra más seria en los títulos, con otra más divertida en los párrafos. Alguna página está colocada en vertical, lo cual nos obliga a girar el libro. En el primer relato hay números en el texto, que te ayudan a buscar los personajes en la imagen.
Tanto la narración como las imágenes están llenas de humor. Los tonos suaves de las ilustraciones hacen que la agresividad del tema desaparezca. El aspecto un tanto bonachón de los agresivos personajes, tampoco produce miedo. Todo ello da como resultado que el libro sea muy divertido.
Thiago ha ganado el Premio del Libro Infantil de Sheffield, fue preseleccionado para el Premio Klaus Flugge y dos veces nominado para la Medalla Kate Greenaway. Sus libros han sido traducidos a 24 idiomas. Tiene publicados varios libros parecidos a este, un Atlas de inventores y exploradores, otro de historia y un Atlas de mitos en el 2018. He buscado en la Muestra 34 del año 2018 y no fue seleccionado.
No es un tema novedoso, pero la forma de tratarlo y exponerlo produce un buen resultado.
Aunque por su tamaño y sus ilustraciones pueda parecer un álbum ilustrado, yo también creo que es un libro informativo.
Voto positivo