20 julio, 2025

El hombrecito al que nada le gustaba / Pépito Matéo ; Irène Bonacina. Ed. BiraBiro

Érase una vez un hombre al que le desagradaba todo a su alrededor. Detestaba absolutamente todo. El día que gritó al sol porque le estaba deslumbrando, no sabía que su vida iba a cambiar de una manera tan repentina.

Inspirada en la tradición amerindia, como podemos leer en su página final, este hermoso álbum ilustrado nos invita a agradecer cada cosa que nos rodea en la vida para que no desaparezca y a apreciar su belleza. Eso hace el hombrecillo cuando ve que todo ha desaparecido y se encuentra solo. 

La famosa frase atribuida al filósofo George Steiner “lo que no se nombra, no existe”, cobra aquí toda su dimensión porque es lo que tiene que hacer su protagonista para volver a ver su entorno tal y como estaba. Es maravilloso cómo autor e ilustradora dan forma a esta historia de trasfondo filosófico y de viaje interior de su protagonista. Editado en un certero formato apaisado, sus ilustraciones que parecen etéreas, de trazos ligeros, con notas de color en ceras y acuarelas, y escenas muy luminosas, con un sol que parece brillar, recrean las vivencias de su protagonista con una expresividad y candor que no pasa desapercibido.

El autor francés, narrador oral, crea esta historia para que puede ser leída en voz alta, con frases recurrentes y cierto aire poético. Es una delicia encontrar obras tan completas. Voto positivo.

Si entra, me gustaría hacer la reseña.

2 comentarios:

  1. Mi voto también es positivo, sin ninguna duda. Goza de una gran calidad tanto en contenido como en forma. Es un álbum ilustrado tremendamente poético y que invita a una gran reflexión sobre la gratitud y el redescubrimiento del mundo con una mirada nueva. Me parece fabuloso como nos transmite el mensaje del poder de nombrar las cosas pues no es fácil transmitir mensajes tan filosóficos a un público infantil. El autor hace uso de un estilo literario de un gran profundidad simbólica y emocional, que se complementa muy bien con la estética suave, luminosa y delicada de la ilustradora. A través de los colores y el trazo consigue contrastar el mundo que desaparece con su resurgir, desde escenarios totalmente vacíos y desgarradores hasta llenos de detalles cuando el mundo reaparece con una nueva mirada del protagonista. Aunque ya son varios los álbumes que hemos seleccionado, no hay duda de que éste merece estar en la Muestra.

    ResponderEliminar