11 junio, 2025

Asilvestrarse: volver a lo salvaje / Cristian Moyano ; ilustraciones Irene Cuesta. Ed. Zahori


 

“Asilvestrarse es abrir los ojos a la vida que te rodea y recordar lo que eres. Eres naturaleza”.  Con estas palabras nos explica Cristian Moyano, Doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales y actualmente investigador del CSIC, lo que él quiere decir con el título del libro y lo que va a desarrollar en él. 

Nos explica como nuestro propio cuerpo es un ecosistema en sí mismo, lleno de microorganismos que le ayudan a funcionar.  Como existimos gracias a la naturaleza, y en la naturaleza, en una íntima relación con todas las especies salvajes que nos rodean, no sólo animales, si no vegetales, hongos y microorganismos.  Pero este perfecto equilibrio se ha ido alterando a través de la expansión del ser humano, la domesticación de las especies y la urbanización. 

“Continuar así no es sostenible” expone el autor, y aboga por “asilvestrarnos”, es decir, preservar la vida salvaje del planeta, para revertir esta situación.

Ilustraciones con colores vivos y contrastados, que ayudan a dar fuerza al mensaje que se pretende transmitir.   Un mensaje ecologista muy meditado y necesario en estos tiempos que corren, desde un punto de vista científico y filosófico.    Pero quizá, es este punto de vista filosófico, el que crea cierta dificultad a la hora de transmitir el mensaje, y el que me ha hecho plantearme dejarlo en RESERVA, en vez de darle un positivo.


1 comentario:

  1. Comparto opinión con mi compañera lo dejaría en RESERVA también.

    El mensaje que transmite y las ilustraciones hacen que el libro sea atractivo, pero el punto filosófico hace que el mensaje no sea tan claro. Creo que hay que esperar a ver si aparece otro libro de esta temática que pueda ser más interesante.

    ResponderEliminar