06 junio, 2025

Su alteza Lodo, Princesa de Barro / Beatrice Alemagna Ed. A Buen Paso

 


La pequeña Yuki tiene mal carácter, su hermano Sen la recoge todos los días del colegio y la ignora durante el camino de vuelta. Un día Yuki tira las llaves de casa a una alcantarilla abierta y emprende un viaje donde se encuentra con la alteza Lodo, la Princesa de Barro.

La alcantarilla abierta le sirve a la pequeña de la familia para huir y bajar al país de los miedos, los enfados y las rabietas. Un mundo fantástico oscuro y desconocido, donde no tiene nada que temer si se ha portado bien pero no está demasiado tranquila porque no es su caso. Unos pequeños seres canturrean y le hacen sentir culpable. Atravesando un estanque llega al Museo de los detestables y luego a la Rabioteca, visitando los distintos lugares le sirve a la pequeña para reflexionar ¿logrará salir de allí y volver a casa?  
Un álbum de formato grande para poder deleitarse extraordinariamente, ya que las imágenes y el texto casan a la perfección. El relato transporta a la protagonista a un universo un tanto onírico, con unos personajes tan extraños como entrañables, aunque su aspecto sea feo y lodoso.
Las imágenes no son nada detallistas, todo muy difuminado pero las caras de los personajes reflejan sus expresiones a la perfección. La técnica utilizada es fusión de crayón con retoques digitales.
La curiosa secuenciación de imágenes, donde en las primeras hojas del libro obliga al lector a llevar la mirada hacia abajo de la página, como una metáfora para descender a ese mundo. Más adelante coloca las ilustraciones y el texto en horizontal, atravesando las diferentes zonas de ese mundo onírico, o hacia arriba indicando la subida.
Las imágenes y el texto tienen pequeños toques de humor y desde luego acaba con un mensaje positivo.
Con una particular visión y un estilo único y algo brumoso pero muy sugerente, la autora e ilustradora aporta sensibilidad y originalidad, dando lugar a una atractiva aventura.
 
Me ha gustado mucho. Voto positivo

 


1 comentario:

  1. Beatrice Alemagna da una vuelta de tuerca a los "emocionarios" que inundan las estanterías de la biblioteca y crea su particular bajada a los infiernos de Dante con una historia que mezcla fantasía y realidad, con una pequeña protagonista que lo único que desea es un poco de atención por parte de su hermano. Las emociones que siente se materializan en un lugar donde la rabia, el miedo, la culpabilidad están gobernados por una princesa de barro. Un espacio metafórico donde todos hemos acudido alguna vez. La increíble propuesta de la artista italiana sumerge al pequeño lector en un universo rico en matices, tanto gráfica como textualmente. Narrado en primera persona, permite vislumbrar los sentimientos de la niña. Una niña que reflexiona sobre lo que siente con total naturalidad. Además, los personajillos que habitan el subterráneo lugar actúan como voz de la conciencia, gritando verdades o lo que ningún niño se atreve a decir en voz alta. El texto es rico, los diálogos otorgan dinamismo a la narración y, junto a las ilustraciones, crean interés desde el inicio. La presentación de las escenas, con esa particular manera de difuminar las figuras y paisajes, tienen ese tono brumoso y sucio tan especial, como comenta Yolanda. La secuencia de imágenes remarca acciones y pasajes de la historia con un gusto exquisito. Es un álbum muy especial que visita lugares comunes en cuanto a la plasmación de emociones infantiles y no tan infantiles, pero con una creatividad asombrosa. Su final tiene una sensibilidad y sutileza muy poco vista en álbumes de este tipo. Creo que refleja a la perfección la relación entre hermanos. Desde luego, voto positivo.

    ResponderEliminar