30 junio, 2025

ROMEO Y JULIETA ( William Shakespeare) / Ilustraciones de Raquel Martín ; traducción de Marcelino Menéndez Pelayo. Ed. Mosquito

 



La historia de estos dos amantes, forma parte de la literatura universal y, en esta ocasión, estamos ante una edición íntegra de la obra de William Shakespeare destinada a lectores muy jóvenes adecuada para la edad en la que lo encuadramos. Supone un acercamiento a esta obra clásica con una edición muy cuidada que, sin duda, ayudará a su lectura.

 Pertenece a la editorial Mosquito Books Barcelona que es una pequeña editorial especializada en la publicación de libros ilustrados de No Ficción. Según consta en su web la obsesión de esta editorial es descubrir talento y darlo a conocer al mundo. Pretenden divulgar el conocimiento a través de la belleza. Este libro está bellamente ilustrado por Raquel Martín le da su sello particular con imágenes muy elegantes no sólo en los dibujos de los personajes o de las escenas sino también cada una de las páginas del libro está concebida como una ilustración lo que le confiere un toque muy especial al libro.

En la parte trasera de la cubierta hay un QR para poder acceder a una guía para clubes de lectura. Es una guía muy completa donde se contiene una pequeña biografía del autor, una contextualización de la obra en la época y de cada acto se hace un resumen y unas propuestas para debate. Un clásico muy completo totalmente recomendable  

Voto: Positivo

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo con Gloria en el voto, para mi también es un positivo.
    Romeo y Julieta es un clásico que hay que conocer porque habla de temas universales que invitan a la reflexión, y que les son cercanos a los jóvenes: el primer amor, el orgullo, las relaciones familiares y las decisiones impulsivas... Además, es una forma de conocer uno de los clásicos más famosos, que ha inspirado muchísimas películas, canciones y libros actuales.
    Las ilustraciones son modernas y suponen al mismo tiempo un contraste y un acercamiento entre el texto y la imagen que ayuda a su lectura.
    Tengo más dudas en cuanto a la edad porque no se trata de una adaptación, nos encontramos con el texto integro traducido por Menendez Pidal, y creo que el vocabulario les puede costar a los lectores de 12 a 14 años.

    ResponderEliminar