03 junio, 2025

Lobo / Sasa Stanisic ; ilustraciones de Regina Kehn. Ed. Siruela

 




A Kemi no le entusiasma la idea de ir de campamento al bosque pero para su madre es un tema indiscutible. Muchos niños de su clase también van, entre ellos Jörg, un niño que es diferente a los demás y por eso sufre el acoso y rechazo de alguno de ellos. Kemi y Jörg compartirán habitación  y se irán conociendo más el uno al otro. Pronto descubrirá que no puede quedarse inmóvil ante la situación de acoso pero no se atreve a actuar. Una noche, un lobo se le aparece en sueños, que en realidad es su propio miedo. Será entonces cuando empiece a darse cuenta de que tiene que ser valiente para cambiar la situación.

Historia de acoso pero desde un planteamiento original. Con una prosa ligera, llena de humor y de inteligencia, el protagonista narra en primera persona la historia de marginado de Jörg y su reflexión sobre sí mismo, sobre el grupo y sobre la actuación de los adultos dentro del conflicto. Resulta interesante la evolución del protagonista hasta descubrir que son sus propios miedos los que le impiden actuar.  Una novela sobre la amistad, la esperanza, la ira y la valentía. En realidad todos somos diferentes. 

Las ilustraciones en negro y amarillo potencian la propia historia y añaden un plus a este libro, que junto a una manejable edición y un tipo de letra agradable para el lector, la convierten en una muy buena propuesta. Voto POSITIVO

1 comentario:

  1. Las salidas fuera del espacio del aula abren puertas a nuevas relaciones y ponen de manifiesto la permanencia de actitudes ya conocidas. El bosque, que a priori puede resultar un lugar muy interesante, lo es pero ¿para todos? La respuesta es No. Para Kemi no es ni interesante, ni atractiva ni cómoda y toma una postura de educado rechazo. Compartir habitación con Jörg le da una visión distinta de lo que es el acoso, la burla y, sobre todo, muestra una forma inteligente de defensa y "aceptación" protectora. Va dándose cuenta de esto que pasa continuamente, de cómo su compañero sortea y acepta y toma postura. Sutilmente va consiguiendo que no sea tremendo. Y descubre las cualidades que adornan a su compañero y aprende.
    Destacan el papel tan pasivo de aquellos que han de controlar al grupo, el plan tan real y poco atractivo y el alegato final de protección, de cuidado del entorno, de lucha contra la destrucción del medio.
    Amarillo y negro salpican las páginas con ilustraciones sencillas formalmente, con personajes resueltos principalmente de perfil, esquemáticos. Dan una potencia al texto que se agradece porque el ritmo es pausado, sutil a veces, sin estridencias.

    Voto positivo.

    ResponderEliminar