26 junio, 2025

El pingüino que voló / Pablo Albo y Diego Dutra ; Christian Inaraja. Ed. Takatuka

 



Esta es la historia de Diego, un pingüino muy especial que, a pesar de sus limitaciones físicas propias de su especie, sueña con volar.

En lugar de resignarse, nuestro pequeño protagonista se embarca en una divertida aventura movido por su deseo de romper barreras y conseguir su gran sueño, enfrentándose a grandes desafíos.

La historia combina humor, mucha ternura y un poderoso mensaje sobre la importancia de ser perseverante, tener sueños en la vida y creer en lo imposible.

Escrito por Pablo Albo, gran escritor de literatura infantil con múltiples premios y excelente narrador oral, en colaboración con Diego Dutra (escritor amateur). 

El texto se caracteriza por un lenguaje sencillo y muy musical, ideal para leerlo en voz alta (se nota que Pablo Albo es un gran narrador oral). Los diálogos entre los personajes son dinámicos y amenos. Transmite muy bien el mensaje de superación personal hacia los pequeños lectores.

Las ilustraciones son de Christian Inaraja, con varios premios también en álbumes ilustrados. Tienen un estilo muy expresivo, las formas son suaves y predominan los colores fríos (como corresponde a la ambientación antártica de la historia). Hay un buen uso de la perspectiva y el movimiento, transmitiendo la sensación de volar y reforzando el mensaje del texto.

Para mi la obra es entrañable, con mucho humor, bien narrada, con unas ilustraciones que enriquecen la historia y con un trasfondo que da pie a reflexionar sobre la autoestima, la valentía, la imaginación y perseguir los sueños. Mi voto es POSITIVO.

1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con Susana. Me encanta Pablo Albo y en esta obra vuelve a demostrarnos ese estilo que le caracteriza, donde el absurdo, el humor y la narración oral, bien combinados con una ilustración resultona, de trazos limpios en fondo blanco, logran la mezcla perfecta para deleitar a lectores de distintas edades. Es una historia de superación con un protagonista inusual, obcecado y centrado en un único objetivo, por muy loco que parezca. Su aspecto es muy divertido, con el ala en alto. Cada página recoge con humor las secuencias de su aventura, con mucha ternura y un final abierto ideal para seguir imaginando que todo es posible. Ofrece además, la posibilidad de la lectura en voz alta, como apuntaba Susana, gracias a algunas páginas con textos repetitivos y, por otra parte, es una magnífica alternativa de lectura para aquellos niños que comienzan a leer de manera autónoma con una historia llena de encanto, ocurrente y muy entretenida. Voto positivo.

    ResponderEliminar