30 junio, 2025

El diario de la peste / Espido Freire. Ed. Anaya

 




Toledo. Finales del siglo XVI. La epidemia de la peste que entró en la Península por los puertos del norte, se encuentra en su momento más álgido. Doña Elena Hurtado de Mendoza es una joven noble que vive cómodamente en la casa familiar junto a su hermano pequeño don Diego. Sus padres, por orden del Corregidor, fueron enviados a La Puebla de Montalbán para controlar la pandemia. Un día, doña Elena escucha a los criados que les cuidan, sus intenciones de acabar con ellos y apoderarse de todo. Esto hace que doña Elena tome la decisión de huir lejos de Toledo con su hermano a través de un túnel secreto que su padre le enseñó. ¿Conseguirán huir y salvarse de la peste y de la maldad humana?

Interesante novela histórica, bien escrita y con buen desarrollo que retrata muy bien los usos y costumbres de la época. Escrita a modo de diario por la protagonista, el personaje resulta muy convincente, bien perfilado que muestra  su evolución desde una niña protegida que tiene todo resuelto hacia otra que debe protegerse a sí misma y a su hermano, con gran coraje y valor.

La historia, escrita en un tono intimista al que nos tiene acostumbrado la autora,  combina muy bien la aventura, la crítica social y la reflexión sobre el papel de la mujer en la época. Se interpela al lector para responder a la pregunta sobre qué es más asfixiante, la supervivencia en una cueva o la vida social de una mujer sometida a las convenciones de su época.

El libro es corto, se lee muy bien y resulta muy emotivo. Ha conseguido el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil, 2025.

Voto POSITIVO



No hay comentarios:

Publicar un comentario