Pues estoy otra vez en la misma encrucijada. Me gusta este libro, mucho, aunque no sé si es para este tramo de edad. Yo apostaría a que sí por la estructura que tiene. En capítulos en los que se cuenta lo fundamental de cada momento, siguiendo un orden más o menos cronológico.
El caso es que me parece que puede ser muy útil para ese público juvenil que no va a leerse un manual de historia sobre la II Guerra Mundial, pero que sí puede estar interesado en este "cómic o novela gráfica"? En nuestra biblioteca los cómic están arrasando!!
El texto es bueno, las ilustraciones también, y como digo me encanta la estructura. En capítulos que explican los momentos fundamentales de la II Guerra Mundial. Y al final de cada capítulo un pequeño resumen-aclaración de la situación.
Yo le doy un voto POSITIVO.
Coincido con mi compañera, un cómic que resume, sin escatimar detalles, desde 1921, con los primeros intentos de Hitler de llegar al poder, hasta los juicios de Nüremberg. Me parece una obra muy completa que puede resultar interesante para este tramo de edad, aunque también para adulto.
ResponderEliminarLa estructura contiene 20 capítulos y, para que no se nos escape los principales detalles históricos, hay un texto que resume a amplía en ocasiones lo tratado a través de imágenes en el capítulo.
Las viñetas, todas en blanco y negro, son dinámicas y utilizan muy bien el claroscuro para resaltar los detalles de cada momento.
Incluye una pequeña bibliografía, escasa y con demasiados títulos en francés. Es una obra traducida de este idioma pero el ilustrador, Vicente Cifuentes, es español.
Voto: POSITIVO
El