09 junio, 2025

Pez culo / Pauline Pinson; Magali Le Huche. Litera

 

Pez Culo tiene un problema, todos se ríen de él porque tiene cara de culo. Harto de las burlas decide marcharse a explorar las profundidades. En su camino descubre peces muy extraños, como el pez llave inglesa, por ejemplo, o el pez queso de Saboya. Este es muy divertido y sabe hacer muchas cosas, así que se harán buenos amigos. De repente una red captura a los dos protagonistas junto a un montón de peces más y como al pescador le parecen muy feos los devuelve al mar. Han tenido suerte y lo celebran disfrutando de la vida, que, por fin, parece que es más agradable para Pez culo ahora que tiene un amigo.

El peso del libro radica en la historia de Pez culo, la transición de sus primeros sentimientos, y sus consecuencias, a las emociones que experimenta al final del cuento, donde la aceptación y la genialidad de sus cualidades hacen de él un pez feliz. Me parece un tema importante que se debe potenciar desde pequeños, pero me creo que la historia está poco hilada. Da la sensación de ir a trompicones de una secuencia a otra. La ilustración tampoco me ha causado buena impresión. A pesar de la originalidad de ser “sobre fondo negro” la selección de colores no me ha gustado. Y eso que considero a Magali Le Huche una de mis ilustradoras favoritas, por su originalidad y su toque de humor en cada obra.

Pienso que a los pequeños les gustará porque se repite muchas veces la palabra culo y los mayores podremos trabajar con el libro aspectos tan sumamente importantes como son la autoestima, la aceptación de uno mismo y el valor de una buena amistad donde el respeto es uno de los pilares fundamentales. Pero sé que hay libros con apuestas más adecuadas para pertenecer a la Muestra. Por eso mi voto es NEGATIVO.

2 comentarios:

  1. Coincido con la compañera; a pesar de tratar sobre la diversidad, la autoaceptación y la inclusión, la forma en que está armado el relato hace que el mensaje se perciba difuso. Hay una mezcla un tanto arbitraria entre ideas tan "dolorosas" como el acoso, ser el hazmerreir de los compañeros o la soledad, con otros sumamente hueros que de algún modo hacen flaquear la historia. Como otras lectura de temática similar, es un libro necesario y recomendable por el tema que toca, pero no creo que destaque para incluirlo en la Muestra.

    ResponderEliminar