29 junio, 2025

Genealogía / María Teresa Andruetto ; imágenes de Santiago Guevara.. Ed. Libros del Zorro Rojo


Mª Teresa Andruetto es poeta y en este libro desgarrador que cuenta la historia de su familia, como tuvieron que emigrar a tierras americanas para buscar un futuro mejor, los dibujos nos llevan hasta el pasado, hacia ese viaje de tristeza y también de oportunidad. Pero al final, el ilustrador nos lleva hasta los inmigrantes actuales, aquellos que nosotros conocemos. Se entremezclan ambos mundos, los europeos que viajaron a una tierra mejor con los africanos que hacen lo mismo en la actualidad. El dibujo es una maravilla, el poema, a mi no me parece tan maravilla aunque reconozco que es muy bueno. ¿Es un cómic?, ¿es un libro ilustrado? Más bien es lo segundo pero a mi me resulta desigual, me gusta más el dibujo que el poema en sí. Y además, creo que se escapa de la edad.
Sin desmerecer el libro, que me gusta pero creo que no es para jóvenes, le doy un negativo.
;)

 

1 comentario:

  1. En esta ocasión, Teresa Andruetto nos muestra una delicada y profunda historia familiar. Desde el presente, a lo que tuvo que hacer la madre, la madre de su madre que trabajaba en el campo, y la madre de su abuela como viajar en la bodega de un barco hasta América y fregar suelos. Poco a poco todos intentan ir mejorando la vida de los que vienen, y por eso emigramos y vamos a otros sitios donde esperamos que la vida sea mejor. Teresa muestra esta unión de historias de linaje, cosa que me encanta porque la realidad es que todos somos parte de esa historia que llevamos detrás, y la historia de ellos nos lleva a quienes somos.
    El poema se encuentra en el medio de dos historia. La primera corresponde a la familia que ha viajado y hoy vive en América. Después del poema nos encontramos una historia de las familias que están emigrando a día de hoy buscando una vida mejor. De esta manera Andruetto y Guevara hacen un viaje de ida y vuelta, del texto a la imagen en un movimiento cíclioco. Del pasado de las personas que viajaban de Europa a otros lugares, al presente de los migrantes africanos que se lanzan al mar para llegar a Europa. Una obra que lleva a empatizar. Llena de dolor y de esperanza, donde el pasado y el presente dialogan. Para mi es una obra que debería estar en la muestra y espero que lleven a colegios, bibliotecas y club de lectura. Voto POSITIVO

    ResponderEliminar